Colaboraciones internacionales

Neuropaisajismo Terapéutico, Accesibilidad e inclusión en Áreas Verdes

Expandiendo el Bienestar a Través del Diseño Colaborativo

Ya me conoces por el podcast, por mi perfil de LinkedIn, por el libro, o por el proyecto de Jardines Inclusivos y estimo que sabes que estoy comprometido con la creación de entornos exteriores que promueven activamente la salud y el bienestar, integrando los avances de la neurociencia con los principios del diseño salutogénico y la accesibilidad universal.

El Neuropaisajismo Terapéutico, busca transformar espacios en verdaderos ecosistemas de bienestar que respondan a las necesidades profundas del ser humano.  

Más allá de las asesorías y capacitaciones, busco activamente establecer colaboraciones estratégicas con profesionales e instituciones en Latinoamérica y otros países de habla hispana para trabajar conjuntamente en proyectos específicos de diseño y planificación de áreas verdes.  

¿Eres arquitecto/a, paisajista, terapeuta ocupacional, desarrollador/a, o representas a una institución (hospital, centro educativo, residencia, municipio) interesada en incorporar un valor diferencial y basado en evidencia a tus proyectos?

Te invito a explorar cómo podemos colaborar. Tendrías mi experticia especializada en:

  • Diseño de jardines terapéuticos y salutogénicos.
  • Aplicación del Método S.E.N.S.A.® (Sistema de Entornos NeuroSensoriales Salutogénicos y Accesibles) para maximizar el impacto positivo en los usuarios.
  • Integración de estrategias de diseño neurosensorial y biofílico.  
  • Garantía de accesibilidad física, sensorial y cognitiva en entornos exteriores.
  • Creación de espacios que responden a necesidades específicas (TEA, TDAH, adultos mayores, salud mental, etc.).

¿Cómo podemos colaborar?

Estoy abierto a diversas modalidades de colaboración puntual en proyectos, adaptándonos a las necesidades específicas de cada caso, como por ejemplo:

  • Co-diseño de áreas específicas dentro de un proyecto mayor.
  • Consultoría especializada integrada en tu equipo de diseño.
  • Supervisión y acompañamiento en la implementación de principios de Neuropaisajismo.

Creo firmemente en el poder de la colaboración interdisciplinaria para crear entornos más humanos, saludables y sostenibles. Si compartes esta visión y estás interesado/a en explorar una posible colaboración en tu próximo proyecto, no dudes en contactarme.  

¡Conversemos sobre cómo podemos crear juntos espacios que sanan!

Scroll al inicio